El desarrollo de las competencias STEAM (Science, Technology, Engineering, Art and Mathematics) es uno de los objetivos fundamentales de la…
LEGO® WeDo | Robótica para niños a partir de 6 años

LEGO WeDo es un micro entorno tecnológico muy intuitivo orientado al alumnado de educación primaria. Con el que se pueden desarrollar proyectos y programarlos desde el ordenador.
LEGO WeDo está diseñado para cubrir gran cantidad de áreas curriculares para los estudiantes más jóvenes. Se pueden construir modelos de máquinas y animales. Programar acciones y comportamientos, medir distancias en centímetros y velocidad en vueltas (r.p.m.). Investigar cómo funcionan las máquinas, y crear y explicar historias.

Robótica para niños
LEGO® WeDo se puede programar de forma sencilla con Scratch, el software libre y abierto educativo de programación a partir de los 6 años, desarrollado por el Lifelong Kindergarten Group del MIT MediaLab y al que ahora puedes acceder en Scuela ESTUDIOS & FORMACIÓN.
Este aula permite construir de forma guiada 12 modelos, 3 de los cuales de forma simultánea en 3 puestos de trabajo de los 6, y adicionalmente 3 robots con sus escenarios de creación propia o guiada para dar rienda suelta a la creatividad.
Si quieres conocer más sobre la robótica para niños con LEGO® Education puedes visitar www.legoeducation.com

Lego Wedo 2.0
Con la últimas actualizaciones de Lego Education. Tenemos un nuevo set de conexión Bluetooth que nos permite conectar nuestros motores y sensores con el ordenador o tablet sin la necesidad del antiguo cable usb. Esto facilita la movilidad del alumno a la hora de desarrollar y experimentar con sus proyectos.
Su nuevo Software gratuito es mucho más intuitivo. Recomendado para los más jovenes. En edades de 5 a 8 años, a partir de los 8 años tienes la opción de usar la nueva versión de Scratch.
Lego Wedo 2.0 y Scratch son dos productos básicos en las áreas STEAM para alumnos de primaria. Donde la imaginación es el único limite a la hora de crear.
En nuestro centro todos los cursos iniciamos a nuestros alumnos con estas dos herramientas. Esto nos permite dar los primeros pasos de aprendizaje, evitando así la frustración que puede ocasionar otros productos.